Servicio de Venta e Instalación de Pararrayos

Protección Atmosférica

Especialistas en protección contra descargas atmosféricas, realizamos proyectos de protección basados en estándares normativos Nacionales e Internacionales de acuerdo a la necesidad de protección (normas UL, NFPA, NFC, UNE, IEC).

GRUPO SOLEL S.A.C. suministra e instala equipos de protección contra descargas atmosféricas y sistemas de puesta a tierra.

Contamos con Técnicos Calificados con mucha experiencia y prestamos servicio a nivel nacional.

Todas nuestras instalaciones se realizan bajo los estándares de calidad y normatividad internacional vigentes.

Instalación

GRUPO SOLEL S.A.C. suministra e instala equipos de protección contra descargas atmosféricas y sistemas de puesta a tierra.

Nuestro personal se mantiene en continua capacitación y actualización en los procesos para mantener un estándar de calidad en cada una de nuestras instalaciones.

Cuando su compañía contrata nuestros servicios, tiene la seguridad de que los sistemas instalados cumplen completamente con las principales normas que aplican en la instalación de sistemas de puesta a tierra y pararrayos

Comprometidos con la seguridad y satisfacción de nuestros clientes.

Mantenimiento de Pararrayos

A los sistemas de pararrayos se les debe realizar un mantenimiento mínimo una vez al año o cada vez que les caiga un rayo, esto con el objetivo de inspeccionar para asegurarse de que el sistema de pararrayos instalado este en perfecto estado de funcionamiento

Los sistemas de pararrayos se instalan según la norma internacional UNE, la norma NFPA-780 o NFC 70 102, por lo que en el mantenimiento se revisa que la instalación cumpla con la normativa aplicable, según el tipo de pararrayos que se encuentre instalado.

Ante el cambio climático y el gran aumento de la caída de rayos, se hace de vital importancia los mantenimientos al pararrayos, como mínimo, una vez al año o cada vez que un rayo impacte el pararrayos además de que es un requisito legal y de seguro. Por ese motivo, por nuestra propia seguridad y la de nuestras familias; es indispensable efectuar un mantenimiento al pararrayos, para verificar que su diseño y el estado de todas las partes que lo conforman, estén en óptimas condiciones, para garantizar la seguridad de las personas, animales e instalaciones.

Contamos con personal y con instaladores calificados con un alto conocimiento técnico, los cuales tienen una supervisión constante y profesional por parte de un técnico o ingeniero designado especializado.

Sistemas de Protección Atmosférica – Pararrayos

En la actualidad existen cuatro sistemas de protección avalados por la normativa: el pararrayos Franklin, la Jaula de Faraday, el pararrayos con dispositivo de cebado y los cables de guarda. El pararrayos con dispositivo de cebado PDC es el más utilizado, ya que proporciona un mayor radio de protección y su instalación es más sencilla y económica.

Pararrayos con dispositivo de cebado (PDC)

Un pararrayos con dispositivo de cebado es un pararrayos que incorpora un dispositivo de cebado (PDC), electrónico o no, que garantiza una mayor altura del punto de impacto del rayo, aumentando así el área de cobertura y facilitando la protección de grandes áreas, simplificando y reduciendo costos de instalación.

Ventajas de los pararrayos PDC frente a los pararrayos Franklin y Jaulas de Faraday
  • Evitar daños en las estructuras y proteger a las personas dentro y fuera del edificio.
  • Protección de zonas abiertas. Por ejemplo, podemos proteger zonas de materiales inflamables, instalando los pararrayos PDC sobre mástiles fuera del perímetro peligroso.
  • Evitar la destrucción de dispositivos o equipos por un impacto directo de rayo.
  • Evitar las pérdidas económicas causadas por las paradas ocasionadas por impactos directos.
  • Facilidad y simplicidad en la instalación del pararrayos PDC en comparación con las Jaulas de Faraday. Solo son necesarios dos conductores de bajadas y 2 sistemas de puesta a tierra.
  • En comparación con los pararrayos Franklin, los PDC ofrecen un mayor volumen de protección gracias al avance de cebado. Los pararrayos Franklin únicamente ofrecen un cono de protección de ángulo 45º aproximadamente (para su cálculo exacto, deberemos emplear la norma IEC 62305-3), mientras que los PDC cuentan con unas parábolas de protección que pueden alcanzar hasta los 120 mt de radio de protección.

La norma UNE 21186 española regula la protección contra el rayo mediante pararrayos con dispositivo de cebado.

Según la norma UNE 21186:2011, para que un pararrayos sea considerado como PDC, debe tener un mínimo de 10 µs y uno máximo de 60 µs. El objetivo de estos límites impuestos por la normativa, es garantizar una protección total contra los impactos directos de los rayos.

Con este valor y con la fórmula del radio de protección (UNE 21186), podemos calcular el volumen de cobertura que proporciona el pararrayos PDC.

Asimismo, cabe destacar que es importante que todos los pararrayos PDC sean testeados y homologados en un laboratorio de Alta Tensión de acuerdo a las diferentes normas de protección contra rayos.

Pararrayos PDC marca USKUNA modelo flash l
con adaptador para cable de descarga y aislador

Grupo SOLEL

Otros Servicios

Servicio de Venta e Instalacion de Pararrayos
Fabricación y montaje de postes metálicos
Servicio de Sistema de puesta a tierra
Mantenimiento de grupos electrógenos
Servicio de Tableros
eléctricos y subestaciones