Nuestros Servicios




Servicios que realizamos:
- Mantenimiento de tableros eléctricos.
- Mantenimiento de plantas eléctricas “grupos electrógenos”
- Mantenimiento de subestaciones
- Mantenimiento de transformadores
- Estudios termográficos
En una instalación eléctrica, los tableros eléctricos son la parte principal. En los tableros eléctricos se encuentran los dispositivos de seguridad y los mecanismos de maniobra de dicha instalación.
En términos generales, los tableros eléctricos son gabinetes en los que se concentran los dispositivos de conexión, control, maniobra, protección, medida, señalización y distribución, todos estos dispositivos permiten que una instalación eléctrica funcione adecuadamente.
Prevenir es la principal prioridad a la hora de evitar fallas, accidentes y averías en el rendimiento y funcionamiento de las instalaciones internas de una empresa. De su habitual mantenimiento depende tanto la reacción oportuna frente a accidentes laborales, el aumento de la seguridad de los miembros de tu empresa, como la prolongación de la vida útil de los equipos.
Definiciones:
Mantenimiento Eléctrico
Conjunto de acciones oportunas, continúas y permanentes dirigidas a prever y asegurar el funcionamiento normal, la eficiencia y la buena apariencia de equipos eléctricos. Se divide en: Mantenimiento Preventivo, Mantenimiento Predictivo, Mantenimiento Programado, Mantenimiento Correctivo y Mantenimiento Rutinario.
Mantenimiento Correctivo
Es un mantenimiento simple, que consiste en reparar la avería producida y es aplicable a equipos que permiten la interrupción operativa en cualquier momento, sin importar el tiempo de interrupción y sin afectar la seguridad del personal o bienes.
Mantenimiento Predictivo
Este tipo de mantenimiento, permite un adecuado control por la mayor frecuencia de inspecciones estando la máquina o equipo en funcionamiento, que es la forma adecuada de obtener datos concretos para el fin determinado de solucionar fallas, es realizado por elementos de medición que usualmente no afectan la operación de los sistemas.
Mantenimiento Preventivo
Se realiza retirando la máquina o equipo del servicio operativo para realizar inspecciones y sustituir (o no) componentes de acuerdo a una programación planificada y organizada con antelación. Este tipo de mantenimiento es muy ventajoso. El servicio de mantenimiento preventivo es aplicable a cualquier subestación eléctrica de 15, 25 y 34.5 kV.
Mantenimiento Programado
Grupo de tareas de mantenimiento que se realizan sobre un equipo o instalación siguiendo un programa establecido, según el tiempo de trabajo, la cantidad producida, los kilómetros recorridos, de acuerdo con una periodicidad fija o siguiendo algún otro tipo de ciclo que se repite de forma periódica. Este grupo de tareas se realiza sin importar cuál es la condición del equipo.
Mantenimiento Rutinario
Es una actividad diaria y consiste en: toma de datos, inspecciones visuales, limpieza, lubricación y reapriete de tornillos en equipos, máquinas e instalaciones en servicio; como así también el cuidado y limpieza de los espacios comunes y no comunes del área de mantenimiento. El personal que lo práctica no requiere de mucha especialización técnica, pero informa novedades de todo tipo.
Persona Calificada
Quien en virtud de certificados expedidos por entidades competentes o títulos académicos acredita su formación profesional en electrotecnia. Además, posee experiencia y un adecuado conocimiento del diseño, la instalación, la construcción, la operación o el mantenimiento de los equipos eléctricos y de los riesgos asociados.
Planta Eléctrica De Emergencia
Es un equipo auxiliar encargado de suministrar fluido eléctrico en ausencia de la red normal.
Tableros Generales
Son los tableros principales de las instalaciones. En ellos están montados los dispositivos de protección y maniobra, que protegen los alimentadores y que permiten operar sobre toda la instalación interior.
Tableros Generales Auxiliares
Son tableros que se alimentan desde el tablero general y desde ellos, se protegen y operan sub-alimentadores para los tableros de distribución.
Tableros De Control
Son tableros que contienen dispositivos de protección y de maniobra o sólo de maniobra que permiten la operación de grupos de artefactos en forma programada o no programada.
Tableros De Distribución
Son tableros que contienen dispositivos de protección y maniobra que permiten proteger y operar los circuitos en que está dividida la instalación o parte de ella.
Tableros De Transferencia Automática
Un tablero de transferencia es un interruptor eléctrico que cambia una carga entre dos fuentes, son automáticos y pueden cambiar cuando detectan que una de las fuentes ha perdido o ganado el poder. Permanece así hasta que se restablece la tensión a la red normal. La planta permanece encendida por un periodo entre 90 y 120 segundos, con el fin de atender una nueva posible condición de emergencia.
Seguridad
Esta referida al personal, las instalaciones, equipos, sistemas y máquinas, no puede ni debe dejársela a un costado, con miras a dar cumplimiento a demandas pactadas.
Subestación Eléctrica
Una subestación eléctrica es una instalación destinada a modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, para facilitar la transmisión y distribución de la energía eléctrica. Su equipo principal es el transformador.